Hoy recogemos el testimonio de nuestra compañera Julia Oteyza. Julia es geóloga, estudiante de doctorado en la Universidad de Barcelona, forma parte del grupo de investigaciones Antarctic, Arctic and Alpine environments (ANTALP) y acaba de publicar el primer artículo de su tesis doctoral. "ha tardado más que un bebé en formarse y te lo lees … Continuar leyendo La odiesa de la publicación
Etiqueta: early career scientist
Vuelven las Charlas «Café con hielo»
Una vez más vuelven las charlas "Café con hielo" organizadas por PolarCSIC y APECS-Spain, y con ellas pretenden concienciar sobre los cambios que sufren los polos y sus consecuencias medioambientales. Este nuevo ciclo de charlas empezó el pasado 23 de Marzo con una primera sesión titulada "Plastic and contamination in the poles" y fue moderada … Continuar leyendo Vuelven las Charlas «Café con hielo»
La incertidumbe del «postdoc»
El pasado 29 de marzo el periódico nacional El País recoge en este artículo la precariedad y la incertidumbre de los investigadores tras hacer el doctorado. En él hace eco a un reciente informe realizado por la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI) titulado "¿Cúanto cobra un(a) postdoc en España?" con el que se quiere resaltar … Continuar leyendo La incertidumbe del «postdoc»
Conoce a una científica
El 11 de Febrero se celebra el día de la Mujer y la Niña en la ciencia como una iniciativa para visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como … Continuar leyendo Conoce a una científica
Día de la mujer y la niña en la ciencia
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, desde APECS España estamos organizando un evento en el que nos encantaría contar con vuestro apoyo. El objetivo no es solo dar a conocer las razones de que exista un día reservado en el calendario para reconocer el papel de las … Continuar leyendo Día de la mujer y la niña en la ciencia
Perspectivas en ciencia polar
Compañeros de APECS España han participado en este artículo que presenta los resultados de una encuesta comunitaria que tuvo como objetivo evaluar las principales barreras y factores de éxito identificados por investigadores académicos en todas las etapas de su carrera en respuesta a las crisis globales. En él, incluye un balance del trabajo de campo … Continuar leyendo Perspectivas en ciencia polar
Multilingual Cryosphere Networking
Únete junto a la Unión Europea de Geociencia (EGU); el grupo de Jóvenes Investigadores Glaciólogos (EGG); UK Polar Network (UKPN); el Sistema Integrado de Observación de la Tierra en Svalvard (SIOS); y distintos Comités Nacionales de APECS internacional a lo largo del mundo en una network multilingüe. Normalmente, los eventos y networks de ciencias tienen … Continuar leyendo Multilingual Cryosphere Networking
Futuro Blanco
El próximo lunes 8 de noviembre, y con motivo del 30 aniversario del Protocolo de Madrid, tendrá lugar un evento digital España - Chile en el que se debatirá el pasado, presente y futuro del Tratado Antártico y la protección del medio ambiente. El encuentro empieza a las 10:00 am (hora Chile) con una sesión … Continuar leyendo Futuro Blanco
APECS-Spain, un pasito más
El pasado 06 de noviembre, la Asociación Española de Jóvenes Investigadores Polares (APECS - Spain) ha firmado un Memorandum of Understanding (MoU) con la Association of Polar Early Career Scientists (APECS) por el que APECS - Spain pasa a ser un comité nacional de plenos derechos dentro de APECS internacional. Diréis, ¿ y esto qué … Continuar leyendo APECS-Spain, un pasito más
Publicación libro Argonauta
Nuestro compañero y oceanógrafo Pablo Rodríguez Ros publicará el próximo 16 de Septiembre su primer libro titulado “Argonauta, peripecias modernas entre los océanos y el cambio climático” (Editorial Raspabook) que entremezcla ciencia, experiencias y anhelos desde el océano. Os preguntaréis, ¿quién es Pablo Rodríguez Ros? Pablo, oceanógrafo y cartagenero (Cartagena, España, 1990), es Doctor en … Continuar leyendo Publicación libro Argonauta